Joseph G. Masabni, Profesor Asistente y Extensionista especialista en Horticultura y Patrick Lillard, Extensionista Asistente Sistema Universitario Texas A&M
Un buen plan es el primer paso para establecer un huerto de vegetales exitoso. La planeación incluye la selección del lugar; decidir el tamaño del huerto; determinar los tipos y variedades de cultivos a sembrar; y planear dónde, cuándo y cuánto sembrar de cada hortaliza en el huerto.
Selección del sitio
Seleccione un lugar donde el suelo esté suelto, rico en nutrientes, nivelado y bien drenado. No seleccione áreas bajas donde el agua se estanca o el suelo permanece mojado. Las verduras no crecerán en lugares con un mal drenaje.
No siembre donde las malezas no crecen; esto es un indicador que los vegetales tampoco crecerán en ese lugar.
Los vegetales necesitan luz solar para crecer bien. No siembre donde haya edificios, árboles o arbustos que den sombra al huerto. La mayoría de los vegetales necesitan al menos 6 horas diarias de luz.
No siembre vegetales debajo de ramas grandes de árboles o cerca de arbustos ya que estos le robarán agua y nutrientes a las plantas.
Si es posible, siembre su huerto cerca de una fuente de agua. En ciertas áreas los vegetales pueden crecer sin riego, pero las probabilidades de éxito son mayores si se irrigan. El agua es necesaria especialmente durante los periodos largos de sequía o al momento de la siembra.
Pocas personas tienen el sitio perfecto para sembrar su huerto, pero se debe buscar el mejor lugar posible.
Tamaño del huerto
Hacer el huerto muy grande es uno de los errores más comunes entre los jardineros primerizos. Un huerto muy grande requiere mucho trabajo. Cuando decida el tamaño de su huerto tome en cuenta estos factores:
- Espacio disponible. Para aquellos que viven en apartamentos, el huerto puede ser una jardinera rectangular. En un área suburbana o rural, hay más espacio para hacer un huerto.
- Tiempo disponible. Si el único tiempo disponible que tiene para trabajar en su huerto es después del trabajo o clases, o solamente los fines de semana, probablemente no tendrá suficiente tiempo para cuidar un huerto grande.
- Tamaño de la familia. Si tener un huerto es una actividad familiar, un huerto grande es funcional. Una familia más grande también puede usar más vegetales.
- Razón para sembrar el huerto. Si es una actividad simplemente recreacional, un contenedor o un arriate para flores puede ser suficiente. Por otro lado, si quiere sembrar vegetales para enlatar o congelar se requiere de un área mayor.
- Tipos de vegetales. Algunos vegetales requieren de más espacio que otros. La mayoría necesita al menos 3 pies de espacio entre surcos. Si quiere sembrar diez surcos de vegetales, el huerto debe ser de al menos 30 pies de ancho.
Qué sembrar
Esta es una decisión igual de importante como la de decidir dónde sembrar. Considere los siguientes puntos al seleccionar los cultivos:
Espacio disponible. No siembre sandias en un huerto pequeño, ya que toman demasiado espacio. Los pepinos y melones pueden sembrarse en jardines pequeños haciendo una enredadera en una cerca o cualquier otra estructura.
La producción esperada del cultivo. Entre más pequeño sea el huerto, más importante es obtener la mayor producción de cada surco. Cultivos pequeños como el rábano, nabo y remolacha, que son rápidos en maduración, tienen altos rendimientos y no requieren de mucho espacio. El tomate, frijol de mata, calabacín y pimiento requieren de mayor espacio, pero producen a lo largo de la temporada.
Costo de los vegetales si los comprara. Siembre vegetales que son caros al comprarlos en el supermercado. El brócoli es uno de los vegetales más caros que se puede sembrar en la mayoría de los huertos.
Valor nutritivo de los vegetales. Todos los vegetales son buenos, pero algunos son más nutritivos que otros. Siembre diferentes tipos de vegetales para tener más variedad en su dieta.
Preferencia personal. Esto es muy importante si la razón principal es recreación y disfrute personal. Siembre vegetales que a su familia les guste.
Ubicación de los vegetales en el huerto
Organice los vegetales de forma que tengan el uso más eficiente de espacio y luz. Agrupe los vegetales altos como okra, maíz y tomate juntos en la parte norte del huerto donde no hagan sombra a los vegetales más pequeños como el frijol de mata. También agrupe los vegetales según su maduración. Esto facilita el replante después de cosechar cultivos tempranos como lechuga y remolacha (Fig. 2).
Siembre vegetales pequeños y de rápida maduración entre los vegetales más grandes. Siembre cultivos de vid cerca de estacas o enrejado si es posible.
Haga un dibujo de la ubicación y espaciamiento de los vegetales en el huerto (Fig. 3).
Cuándo sembrar
Los vegetales se dividen en dos grupos generales: de temporada cálida y de temporada templada.
Los vegetales de temporada templada pueden soportar temperaturas más bajas; siémbrelos antes de que el suelo se caliente en la primavera. También se pueden sembrar a finales del verano para cosecharlos después de la primera helada del otoño.
Los vegetales de temporada cálida no toleran heladas y no crecerán cuando la temperatura del suelo es fría. Siémbrelos después de la última helada de la primavera y suficientemente temprano para que maduren antes de la primera helada del otoño.
Clasificación de algunos vegetales según su temperatura óptima de crecimiento
Cuánto sembrar
Algunos vegetales producen más que otros, por lo tanto, se requieren menos plantas. La cantidad a sembrar depende del tamaño de la familia, producción esperada, y si quiere enlatar o congelar su producto. No siembre mucho. Sembrar más de la cuenta es un desperdicio y requiere mucho trabajo.