Joseph Masabni, Profesor Asistente y Horticultor de Extensión, y Stephen King, Exprofesor Asociado, y Nathanael Proctor, Estudiante de Posgrado; del Departamento de Ciencias Hortícolas Texas A&M, del Sistema Universitario Texas A&M
Una parte importante del cultivo de verduras es determinar la cantidad correcta de agua para su riego. Si se riega adecuadamente, se puede minimizar la escorrentía, disminuir la cantidad de trabajo necesario y producir un cultivo más abundante y de mejor calidad. La reducción de escorrentía también ayudará a disminuir la erosión del suelo y la necesidad de fertilizantes.
Para regar las plantas de manera eficiente, necesita calcular:
- La cantidad de agua que necesitan sus plantas (necesidad de riego) bajo las condiciones actuales de la temporada de cultivo
- La cantidad de tiempo que debe funcionar el sistema de riego para aplicar el agua necesaria
Paso 1: Determinar cuánta agua necesita su huerto
Para calcular la necesidad de riego, necesitará hacer cuatro mediciones: cantidad de lluvia efectiva, evapotranspiración del cultivo; eficacia de riego y coeficiente del cultivo.
La cantidad de lluvia efectiva es la cantidad total de lluvia que recibe un lugar durante un período específico (generalmente la semana anterior) menos la cantidad perdida por escorrentía o filtración profunda del lugar en ese período.
Puede encontrar la cantidad de lluvia total de su área en el sitio web de la red ET de Texas (texaset.tamu.edu). La red basa sus cálculos en los datos de las estaciones meteorológicas a lo largo de Texas (Fig. 1). Utilice los datos de la estación más cercana a su huerto junto con la información local como la cantidad de lluvia caída en su área específica.
La cantidad de agua perdida por escorrentía o filtración profunda depende de la cantidad de lluvia recibida. Cuando llueve poco, la mayoría del agua se pierde por evaporación. Cuando llueve mucho, la mayoría del agua se pierde por escorrentía de la superficie. La cantidad de lluvia efectiva se calcula mediante los factores de corrección indicados en la Tabla 1. Multiplique el factor de corrección por la cantidad de lluvia durante ese período.
Por ejemplo: un jardinero determina que el total de lluvia recibida la semana pasada llega a 0.5 pulgadas. Con el uso del factor de corrección de la Tabla 1, la cantidad de lluvia efectiva es 0.5 x 0.4 = 0.2 en lugar de 0.5 pulgadas.
Evapotranspiración del cultivo (ETo ) es la cantidad de agua perdida del suelo debido a evapotranspiración o transpiración, que es el agua que viaja del suelo hasta la planta y fuera de sus poros o estomas. Los valores actuales de ETo de las estaciones meteorológicas a lo largo del estado también se indican en la red ET de Texas.
Eficacia de riego (IE) es el porcentaje de agua aplicada que las plantas pueden realmente utilizar. Una pequeña cantidad del agua aplicada por el sistema de riego se evapora antes de que llegue a las raíces de la planta; otro poco del agua se escurre por el lugar; y un poco caerá en el suelo lejos de las plantas. El cálculo de EI tiene en cuenta estas pérdidas además del tipo de sistema de riego que utiliza (Tabla 2).

TABLA 3. Coeficientes del cultivo de muestra (Kc) de las etapas temprana, media estación y cosecha de una estación de cultivo.
El coeficiente del cultivo (Kc) se basa en el tipo de verduras que se cultivan y el punto actual de su ciclo de cultivo. La Tabla 3 indica los coeficientes para varios tipos de verduras en tres etapas de desarrollo: temprana, media temporada y cosecha.
Utilice esas mediciones y la siguiente ecuación para determinar la necesidad de riego para un cultivo y una fecha específica: (Ejemplo 1).
IR (pulgadas) = (ETo (pulgadas) × Kc) – ER (pulgadas) IE Donde: IR = Necesidad de riego ETo = Evapotranspiración de referencia Kc = Coeficiente del cultivo ER = Cantidad de lluvia efectiva = Cantidad de lluvia total × factor de corrección IE = Eficacia de riego
Importante: Si el jardín recibió más cantidad de lluvia efectiva que la necesidad de agua total de la semana anterior, IR sería igual a 0 y esa semana no sería necesario regar.
Paso 2: Calcular cuánto tiempo debe funcionar el sistema de riego
Para determinar la cantidad de tiempo que llevará regar su jardín, primero deberá:
- Convertir las dimensiones del jardín de pies a pies cuadrados (longitud × ancho) y de pies cuadrados a acres.
- Convertir las necesidades de agua determinadas anteriormente de pulgadas a galones.
- Determinar el tiempo de funcionamiento necesario para suministrar la cantidad de galones de agua.
Conversión del área del jardín de pies a acres
La mayoría de las personas miden sus jardines en pies cuadrados. Utilice esta ecuación para convertir el área del jardín en acres: Longitud (pies) × Ancho (pies) 43,560
Importante: Puede utilizar un conversor de unidades en línea (http://www.unitconverters.net) para convertir las dimensiones del jardín de pies a pies cuadrados y de pies cuadrados a acres.
Conversión de las necesidades de agua de pulgadas a galones
La cantidad de lluvia se mide en pulgadas pero la salida del sistema de riego se mide en galones por minuto. Una pulgada de lluvia caída en un acre de tierra es igual a 27,154 galones de agua. Utilice esta ecuación para convertir la cantidad de agua que necesita su jardín de pulgadas a galones: Galones = 27,154 (galones por acre-pulgada) × Área del jardín (acres) × Necesidad de riego (pulgadas)
Determinación de cuánto tiempo debe funcionar el sistema de riego
Un sistema de riego distribuye una cantidad específica de galones por minuto (gpm), que se denomina índice de salida. Cada sistema de riego tiene un índice de salida que especifica el fabricante; es un factor importante para tener en cuenta al elegir un sistema de riego.
Para saber el índice de salida de su sistema, revise el sitio web del fabricante o la información del producto. También puede determinarlo al medir la cantidad de agua recogida en un balde de agua en treinta minutos. Si utiliza una manguera con emisores integrados, también necesitará saber cuántos emisores se utilizan para recoger la cantidad de agua en treinta minutos. Luego, puede calcular la salida por emisor.
Utilice esta ecuación para calcular la cantidad necesaria de galones de agua:
Tiempo de funcionamiento (minutos) = Necesidad de riego (galones) Índice de salida del sistema de riego (galones por minuto)
El uso de las ecuaciones anteriores puede ayudarlo a determinar la necesidad de agua de un cultivo determinado. Tener la cantidad de agua disponible para el cultivo aumentará la salud de la planta, la cosecha y la calidad de la verdura. Esta información también puede ayudarlo a determinar cuál es el mejor cultivo para cultivar según la disponibilidad de agua y el mejor tipo de sistema de riego.
Descargue una versión para imprimir de esta publicación: Riego de las verduras (pdf)
Ver esta publicación en inglés: Watering your vegetables
Compre este libro: Easy Gardening for Texas